El lanzamiento del reloj deportivo G-Shock G-Squad GBD-H1000 1A7ER aparece en escena como el primer dispositivo de entrenamiento que trae consigo el sensor óptico de frecuencia cardiaca. Orientado a diferentes deportes, especialmente para actividades outdoor (trail running y trekking).
Pero por si algo destaca este novedoso reloj deportivo GPS G-SHOCK GBD-H1000 es por la aplicación de sus tecnologías más punteras, que le convierten una de las opciones premium de la reconocida marca G-Shock. Diseñado para todos tus entrenamientos diarios, y por supuesto para controlar tu rendimiento físico en cada momento.
En cuanto a su diseño, este G-SHOCK GBD-H1000 incorpora una correa y una caja de resina, dando lugar a que sea uno de los pulsómetros más resistentes y duraderos del mercado, y sin renunciar a la flexibilidad. Gracias a su compacta estructura ofrecen una extrema resistencia frente a vibraciones, impactos y arañazos. Y es que incorpora un material como el vidrio mineral.
Evidentemente, la integración del GPS permite que este dispositivo electrónico de G-Shock ponga a disposición del deportista un reloj de alta tecnología para cubrir las necesidades de los runners más exigentes, ofreciendo una gran precisión en parámetros tan relevantes como distancia recorrida y velocidad.
Es por ello que no pasan desapercibidos sus 5 sensores:
Sensor óptico de muñeca: registro y monitorización del ritmo cardiaco.
Sensor magnético: el reloj trae consigo brújula.
Sensor de presión atmosférica: su barómetro (260/1.100 hPa) para conocer las tendencias del tiempo. Además con su con su altímetro detecta esa presión atmosférica y la traduce en indicaciones de altura hasta 10.000 metros.
Sensor de temperatura: también es capaz de medir la temperatura ambiente en grados Celsius (-10 °C /+60 °C).
Acelerómetro: cuenta pasos, calorías quemadas y distancia.
Además de toda esta tecnología de última generación de sensores, este G-Shock GBD-H1000 también incluye otros apartados interesantes, y en lo que merece la pena detenerse
Un sistema de células solares independientes son capaces de suministrar energía al reloj, ya que la energía solar que sobra se almacena en una batería, lo que hace que su autonomía sea de categoría superior.
Sin duda una de las características más notorias de este reloj, porque permite una durabilidad extrema de su batería. En modo hora, la batería tiene una duración de 12 meses sin energía Solar. Mientras que en modo entrenamiento (GPS con 1 segundo de recepción + HRM) tiene una duración aproximada de 14 horas con batería al completo cargada.
Gracias a su panel electroluminiscente permite que la esfera del reloj se ilumina al completo, facilitando su lectura.
- Alarma objetivo de ritmo cardiaco
Una función pensada para los deportistas más exigentes y que se motivan con cada reto superado, de esta forma el reloj envía una alarma cuando se alcanza la frecuencia cardiaca que se ha establecido anteriormente.
También incluye un cronógrafo para registrar tanto el tiempo transcurrido, pasando por el tiempo fraccionado, hasta el tiempo final. Su margen de capacidad es de 100 horas.
Dos últimos detalles que no hay que olvidar de este reloj deportivo GPS de G-Shock. Por un lado, su memoria de 100 vueltas para almacenar tiempos totales o intermedios con la fecha en la que se registran para consultarlos más tarde. Y por otro lado, su resistencia al agua de 20bar (clasificación ISO 22810).
En el apartado de los detalles más técnicos de este G-SHOCK GBD-H1000 hay que destacar:
- Dimensiones (Al x An x Pr): 63mm x 55mm x 20,4mm.
- Peso: 101 gramos.
- 4 alarmas diarias.
- Correa de resina.
- Calendario automático.
- Tipo de pila: Lithium Ion Accu.
- Bluetooth Smart.
- Localizador de Smartphone con pulsar un botón.
G-Shock GBD-H1000